¿Qué es un Sandbox? Es un mecanismo cuyo objeto busca impulsar la innovación regulatoria respecto al uso de nuevos servicios tecnológicos.
En el caso del sector financiero, con la llegada de nuevos servicios electrónicos creados a través de la innovación (Fintech) y su fácil acceso para el público en general.
La Superintendencia Financiera ha desarrollado un proyecto piloto con el fin de regular y promover las innovaciones, no solo a las entidades vigiladas si no también a los nuevos emprendedores del sector que entran poco a poco al radar financiero en Colombia.
Los objetivos principales de este nuevo servicio son:
Antes de incursionar en el mundo de los Sandbox Financieros es importante tener en cuenta las siguientes definiciones:
Ahora bien, la Superintendencia Financiera ha desarrollado tres herramientas para fomentar un crecimiento responsable de la innovación en el sector financiero, estos son:
ElHub: Es el primer acercamiento entre un interesado en Fintech y la Superintendencia Financiera. Su principal función corresponde a la de recibir el proyecto de innovación, dar asesoría, guía y acompañamiento a los interesados.
La Arenera: En esta etapa la Superintendencia Financiera establece un marco normativo facilitando la innovación de productos, tecnologías o modelos de negocio. Esta es una etapa experimental en la cual se realizan pruebas de los proyectos y productos en un espacio controlado y supervisado.
Regtech: Mediante esta herramienta es posible aprovechar los desarrollos tecnológicos para apalancar la innovación al interior de la Superintendencia Financiera, optimizando procesos internos y de supervisión, así como la reducción de cargas operativas en el sector financiero.
Con estas herramientas se abre una brecha al aprovechamiento de instrumentos tecnológicos y su efectiva regulación para brindar seguridad, agilidad y facilidad a las transacciones a los consumidores, así como apoyo, guía acompañamiento y supervisión para los innovadores y sus proyectos.
En Calec Abogados, tenemos un departamento de asesoría migratoria, para tramitar este tipo de gestiones de manera confiable y con expertos migratorios a su disposición, envíe su solicitud al correo diana.buenanos@calec.com.co y +57 (1) 5523406
(+601) 770 3278
(+57) 310 5770496
Carrera 13# 90-17
Edificio Emprendu
Bogotá Colombia
(+57) 310 577 0496
(+601) 7 70 3278
Carrera 13# 90-17
Edificio Emprendu
Bogotá Colombia